Suzuki Hayabusa 2021 datos y precio
Finalmente, esta mañana a las 8h ha sido oficialmente presentada la nueva Suzuki Hayabusa 2021, una moto que ha levantado mucha expectación.
La nueva Hayabusa mantiene el espíritu de la anterior, pero es totalmente nueva, o casi totalmente: de hecho, hay un total de más de 550 piezas nuevas y cambios en comparación con la versión anterior.
Hay elementos que se mantienen de la última versión, como el chasis, pero la marca de Hamamatsu explica los motivos: se probaron otros chasis, pero el que ofreció mejores resultados fue el ya conocido. Eso sí, el subchasis es nuevo, y la posición de los semimanillares también, logrando una posición más ergonómica.
Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, el nuevo carenado es más estilizado y penetrante, e incluye en el interior de sus laterales alerones integrados, al estilo de la CBR1000R-R, para lograr una mayor estabilidad a alta velocidad.
Motor
Lo mismo en lo que se refiere al motor: la cilindrada no varía con respecto a la anterior ‘Busa’, pero internamente es nuevo. Suzuki probó otras configuraciones, incluso una basada en el 1.340 sobrealimentado y un 6 cilindros en línea. Deliberaron sobre a qué público iba dirigida esta moto y se decidieron por mantener el 1.340, pero totalmente modificado:
«Creemos que la potencia máxima y el par por sí solos no definen el rendimiento del Hayabusa», dice naoki Mizoguchi, el técnico diseñador del motor. «En lugar de hacer una moto vistosa e ir en busca de una entrega de potencia y valores de par muy llamativos, queríamos hacer una moto que permita a cualquiera disfrutar de un rendimiento extraordinariamente potente».
La potencia baja ligeramente desde los 197 CV a los 190 CV, y el par pasa de los 155 Nm a los 150 Nm, pero con una curva más plana. Suzuki también dice que la aceleración de 0 a 100 es 2 décimas menor en la nueva Hayabusa, así como la recuperación.
Para ello y aunque se mantiene la cilindrada de 1.340 c.c., internamente es nuevo: los pistones tienen un diseño distinto y son más ligeros, así como las cámaras de admisión; las bielas son más livianas y las válvulas, tanto de admisión como de escape. La inyección es totalmente nueva y el gas es ride-by-wire.
El embrague es nuevo, así como el cambio, que goza de ‘quckshifter’ de subida y bajada.
Parte ciclo
Las suspensiones no son electrónicas, por la filosofía de la moto, enfocada a la carretera y no al circuito, y por el hecho de querer mantener un precio final ajustado. Eso sí, son unas KYB -delante y detrás, multijaustables.
Los frenos son uno par de discos de 320 mm, mordidos por unas poderosas pinzas radiales Brembo Stylema de 4 pistones y el freno trasero, en cambio, está gestionado por una pinza Showa.
Viene calzada con los nuevos Bridgestone S22 , en medidas 120/70 y 190 /55.
El peso total, en orden de marcha, es de 268 kg, similar al de la versión anterior.
Electrónica
En lo concerniente a la instrumentación, Suzuki se ha decido por una clásica de cuatro relojes analógicos, de clara visión y fácil lectura. Justo en medio hay una ventana digital, que ofrece todos los ajustes electrónicos, reloj horario, temperatura ambiente, etc. Pero lo más curioso es el inclinómetro, que actúa tanto longitudinal como transversalmente.
La iluminación es Full LED. El faro principal, en forma de escudo, mantiene la línea de las anteriores Hayabusa, pero tiene tres niveles: los dos superiores se utilizan para la luz de cruce, mientras que el nivel inferior es para el de largas o carretera.
A ambos lados y flanqueando las tomas del Ram Air (un 15% mayores que las anteriores) hay unas luces de día. El espectacular piloto trasero es de LED.
La ‘Busa’ ha recibido un conjunto potente de electrónica, que comienza con un acelerador ride-by-wire, e incluye ABS gobernado por la IMU, además de control de tracción, control de crucero, control de lanzamiento, cambio rápido bidireccional, control de freno de motor, 6 modos de potencia, de los cuales tres preestablecidos y tres modos definidos por el usuario.
Ficha técnica: Suzuki Hayabusa 2021 datos y precio
Motor
Tipo de motor: 4 Tiempos, LC, DOHC, 4 cilindros en línea
Potencia: 140 Kw a 9.700 rpm (190 CV)
Par motor: 150 Nm a 7.000 rpm
Cilindrada: 1.340 cm3
Diámetro x carrera: 81,0 mm x 65,0 mm
Emisiones CO2: 157 gr/km
Consumo: 6,7 l/100Km
Transmisión: 6 relaciones
Sistema de alimentación: Inyección electrónica
Sistema de lubricación: Cárter húmedo
Sistema de arranque: Eléctrico
Parte ciclo
Chasis: Doble viga en aluminio
Basculante: Doble brazo en aluminio
Suspensión delantera: Horquilla invertida multiajustable
Suspensión trasera: Monoamortiguador con sistema progresivo multiajustable
Dimensiones
Longitud máxima: 2.180 mm
Ancho total: 735 mm
Altura total: 1.165 mm
Distancia entre ejes: 1.480 mm
Altura desde el suelo: 125 mm
Altura del asiento: 800 mm
Peso en orden de marcha: 264 kg
Depósito de gasolina: 20 L
Frenos
Freno delantero: 2 discos de 320mm, pinzas radiales de 4 pistones Brembo Stylema con ABS
Freno trasero: Nissin, monodisco 1 piston, ABS
Neumáticos
Neumático delantero: Bridgestone S22 120/70-17 (58W) sin cámara
Neumático trasero: Bridgestone S22 190/50-17 (73W) sin cámara
Colores
Vidrio Sparke Negro / Caramelo Quemado Oro Metalizado Espada Mate Plata / Caramelo Daring Rojo
Precio
21.995 € *Precio especial 100º aniversario: 19.995 €

Os habeis equivocado con los datos, bajan tanto la potencia como el par motor. Revisad los datos oficiales. EL par pasa de 155Nm a 150NM