Ayer se llevó su 4ª pole consecutiva en Jerez, y durante un buen rato parecía que Fabio Quartararo remataría su buena racha en el circuito andaluz con un doble Hat-Trick, con su 3ª victoria consecutiva de la temporada y en Jerez.
Viendo su trayectoria, no habría sido ninguna sorpresa para el GP de España 2021, pero no ha sido así. Superado el ecuador de la carrera ha empezado a perder posiciones y la victoria ha quedado en manos de Jack Miller, acompañado en el podio por Bagnaia y Morbidelli.
Porque el camino no siempre es fácil. Estas lágrimas de @jackmilleraus lo demuestran ?
Sentado y asimilando todas las emociones del día en el que volvió a ganar en #MotoGP ? La emoción de quien sabe lo que cuesta llegar hasta ahí #SpanishGP ?? pic.twitter.com/vGZCTlBHWJ
— DAZN España (@DAZN_ES) May 2, 2021
Y si este desenlace no era el esperado, lo cierto es que el día en sí tampoco había comenzado de la forma más habitual. Más bien hoy se ha acumulado más de una situación muy poco común.
Un GP de España fuera de lo común
Por un lado, la mañana se levantaba especialmente fría en Jerez. Tanto como para que incluso Aspar explicara que, en todos los años que lleva en el mundial, no recordaba una temperatura tan baja en un GP de España.
No es de extrañar, pues los termómetros apenas marcaban 8 grados alrededor de las 9 de la mañana.
Este puede haber sido uno de los factores que han dado lugar a unos moviditos warm up, que comenzaban con una bandera roja en Moto2, que ha obligado a reprogramar la carrera de MotoE.
No ha sido mucho más amable con los pilotos de MotoGP, pues en los cortos 20 minutos de duración hemos visto caídas de Pol Espargaró, Iker Lecuona, Takaaki Nakagami y de nuevo Marc Márquez.
Superado el fresquito de la mañana, llegaba el momento de salir a parrilla, donde nos encontrábamos con otra situación a la que no estamos acostumbrados: ningún piloto español en las dos primeras filas.
Y completaba esta lista de extrañas circunstancias la clasificación de Marc Márquez, que salía del puesto 14º, la peor de su carrera como piloto.
Por suerte, también se daba una extraordinaria situación positiva. Este GP de España nos daba la posibilidad de ver el podio 500 español en la categoría reina (el primero fue de Álex Crivillé en 1992). Una lástima, no ha podido ser.
Miller a la cabeza
Arrancaba la carrera de MotoGP del GP de España 2021 con una regular salida del poleman Quartararo, que caía a la cuarta posición dejando a Miller, Morbidelli y Bagnaia por delante suyo.
Sin embargo, la velocidad de las Ducati no ha podido con un implacable Quartararo que no ha tardado en recuperar posiciones y ponerse a la cabeza haciendo eso que tan bien se le da, dominar el circuito de Jerez-Ángel Nieto con mano de hierro.
¡Pero sorpresa! A falta de 11 vueltas para el final, el ritmo del francés ha caído drásticamente hasta el punto que, Jack Miller, no solo ha podido alcanzarlo sino que no ha tardado en distanciarse y crear un gap de más de 2 segundos.
Y ese solo ha sido el inicio de la pérdida de posiciones de Quartararo que ha acabado la carrera en 13ª posición. Sin haber visto nada extraordinario en directo, tendremos que ver qué explica Quartararo. Aunque todavía no ha habado con los medios, por estas imágenes más bien parece que llora de dolor en vez de rabia…
¡@FabioQ2 LLORANDO DE RABIA! ? Las lágrimas de Fabio Quartararo después de una carrera para olvidar ?
De ir 1º y tirando como nunca a terminar 13º ?#SpanishGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/uL3sQ8D4Lz
— DAZN España (@DAZN_ES) May 2, 2021
No ha perdido la oportunidad de sumar una buena cantidad de puntos Bagnaia, dejando un rojo doblete ducatista en el podio, y logrando con esa posición ponerse líder del Mundial de MotoGP (4º líder en las 4 carreras que llevamos).
«¡LA QUE HEMOS LIADO!» ✌️
Doblete de Ducati #SpanishGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/C0IxcSFAZG
— DAZN España (@DAZN_ES) May 2, 2021
Tras él, Morbidelli tampoco ha pestañeado y por fin ha podido estrenar el podio en esta temporada.
Nakagami, en un cuarto puesto, ha sido la mejor Honda con diferencia, aunque tampoco es despreciable la 9º posición de Marc Márquez, que ha quedado por delante de su compañero Pol Espargaró (10º).
Por detrás del japonés, la fuerza española liderada por Joan Mir, en el 5º puesto Aleix Espargaró (6º) y Maverick Viñales (7º).
Debido al cambio de horarios por el retraso en los Warm Up, la carrera de MotoE comenzará a las 15:30 horas, en directo en DAZN España.
Clasificación carrera de MotoGP del GP de España 2021
1. Jack MILLER (Ducati) 41’05.602
2. Francesco BAGNAIA (Ducati) 1.912
3. Franco MORBIDELLI (Yamaha) 2.516
4. Takaaki NAKAGAMI (Honda) 3.206
5. Joan MIR (Suzuki) 4.256
6. Aleix ESPARGARO (Aprilia) 5.164
7. Maverick VIÑALES (Yamaha) 5.651
8. Johann ZARCO (Ducati) 7.161
9. Marc MARQUEZ (Honda) 10.494
10. Pol ESPARGARO (Honda) 11.776
11. Miguel OLIVEIRA (KTM) 14.766
12. Stefan BRADL (Honda) 17.243
13. Fabio QUARTARARO (Yamaha) 18.907
14. Danilo PETRUCCI (KTM) 20.095
15. Iker LECUONA (KTM) 20.277
16. Luca MARINI (Ducati) 20.922
17. Valentino ROSSI (Yamaha) 22.731
18. Tito RABAT (Ducati) 30.314
19. Lorenzo SAVADORI (Aprilia) 37.912
20. Alex RINS (Suzuki) 38.234
No Clasificado
Brad BINDER (KTM) 14 Vueltas
Enea BASTIANINI (Ducati) 14 Vueltas
No ha terminado la 1ª vuelta
Alex MARQUEZ (Honda) 0 Vuelta